jueves, 2 de agosto de 2012

Tips de Salud canina



El labrador retriever no presenta una tendencia alarmante a desarrollar enfermedades particulares, pero su gran popularidad ha dañado en cierta medida la cría responsable de la raza. Algunas enfermedades relativamente frecuentes en esta raza son: displasia de cadera, displasia de codo, problemas de la vista y obesidad.
El perro labrador puede habituarse a vivir en un departamento pequeño si se le proporcionan los paseos y el ejercicio suficiente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta raza es muy activa y requiere mucho ejercicio. Además, los labradores no soportan bien la soledad y necesitan mucha compañía.
Lo ideal, ya sea que el labrador viva en una casa con jardín o en un departamento, es que reciba tres paseos diarios para poder ejercitarse y socializar. El juego es muy importante para esta raza y es necesario que juegue con otros perros. De ser posible, es bueno que el labrador retriever pueda nadar de vez en cuando, ya que esta actividad está inserta en sus instintos.
El ejercicio también es necesario para que el labrador no aumente de peso. El labrador tiene predisposición a la obesidad y no es recomendable darle comida en exceso (pero tampoco hay que matarlo de hambre). No se le debe dejar lleno el recipiente de comida todo el día.
Es fácil mantener en buen estado el pelaje del labrador retriever. Basta con el cepillado frecuente, al menos una vez por semana, y el baño cuando sea necesario. Esta raza pierde pelo constantemente, por lo que el cepillado es fundamental para mantener el buen estado del pelaje y de los muebles de la casa.

*Fotos tomadas por Obed





No hay comentarios:

Publicar un comentario