martes, 31 de julio de 2012

Entrenamiento

Hola de nuevo amigos. Hoy tocaremos otro punto importante el entrenamiento ya que para tener un buen perro es necesario esto.

Y para empezaremos con un pequeño vídeo Ahora por ultimo les dejo  Algunos errores mas comunes que cometemos
1. Nos olvidamos de que nuestro perro no es un ser humano pequeño.. Le hablamos como si fuera un niño y creemos que nuestro perro puede relacionar sucesos a lo largo del tiempo y las circunstancias y llegar a las mismas conclusiones a las que normalmente llegamos nosotros.
2. Pensamos que los perros entienden nuestro idioma y no les damos órdenes cortas y claras. Los confundimos con largas oraciones y múltiples combinaciones de palabras y gestos, así es imposible educar el perro.
3. Nos enfadamos y frustramos con nuestro perro cuando no se comporta de la forma que queremos y que pretendemos, a pesar de no haber hecho bien poco por educar el perro.
4. Le castigamos por no aprender de la forma que deseamos con soledad y encierro; lo más horrible que puede padecer un perro.
Si cometes estos errores al intentar educar el perro tu recompensa será un perro totalmente alterado  y te sentirás enojado, frustrado y fracasado. Si estos no son los resultados que quieres, prepárate para modificar TU comportamiento antes de intentareducar el perro. Primero deberás entrenarte tu mismo en todo lo relacionado a la piscología canina, la forma de comunicarse y la conducta normal de los perros.

Alimentacion

Como están amigos? Espero les este llendo muy bien.Bueno como todo dueño nos interesa la alimentación de nuestro perro por eso aquí les dejo algunos puntos a tomar en cuenta.

1- La cantidad de comida seca debe ser la equivalente a la que usted alimentaba de balanceado.

2- Un 33% de cada taza de alimento debe ser de proteína (carne).

3- Un 66% de cada taza de alimento se divide entre arroz* y vegetales.

4- Los vegetales se pueden servir crudos (no dude de que su perro se los va a comer…les encantan). Pueden ser congelados, evitando los enlatados por su alto contenido de sodio y preservativos. 

5- La carne se puede servir cruda incluyendo el hueso. Los huesos que no se han cocinado, no son peligrosos para el animal. (Hay que ser cuidadoso con animales geriátricos, enfermos o sin dientes). El hueso contiene calcio y otros nutrientes beneficiosos para el animal.

6- Hay que suplementar a los fines de cubrir la necesidad de los aceites grasos esenciales (omega 3 y 6). En mi caso añado aceite de Linaza (flaxseed) y de pescado.

7- Se puede añadir un diente de ajo a la comida, solo de 3 a 4 veces en la semana puesto que al igual que la cebolla, se ha asociado a la anemia. El ajo sirve como antibiótico natural y desparasitante intestinal.

8- Los probióticos pueden suplirse añadiendo yogur. Esto es importante para la salud del intestino promoviendo la creación de una  flora intestinal apropiada. Verifique que el yogur contenga “culturas vivas”.

9- Puede añadirle levadura de cerveza puesto que es alta en nutrientes, aminoácidos y vitaminas. Algunas fuentes indican que es un repelente de pulgas y garrapatas  natural. También puede añadir unas cucharaditas de germen de trigo.

10- Hay que añadir necesariamente una multivitamina. En mi caso uso de humanos y una de mucha calidad (calidad farmacéutica). (Con esta se cubre cualquier deficiencia en la dieta de las vitaminas básicas tales como E, C, Complejo B, etc.)

11- El huevo es una excelente fuente de proteína. Se puede alimentar con todo y cascarón (excelente fuente de calcio). Si le preocupa la Salmonella, puede dárselo hervido.

12- La fruta de temporada es una excelente alternativa alimentaria. ( a los perros les encanta la fruta).

                                           

viernes, 27 de julio de 2012

Tipos de Labradores

Que tal amigos!!!! ¿Como están?


El día de hoy conoceremos los diferentes tipos de labrador que hay y son los siguientes.

  • Chocolate
  • Negro 
  • Amarillo o Dorado

          Características Generales

Cabeza Cráneo: el cráneo debe ser ancho; bien desarrollado pero sin exageración . Debe haber una moderada protuberancia en la frente ligeramente pronunciada para que el cráneo no esté absolutamente en una línea recta con la nariz.

Mandíbulas: el Labrador no pude tener las mandíbulas en bisel ni débiles o puntiagudas, éstas deben ser potentes y no demasiado largas lo que les permite acarrear pìezas (patos) con mucha facilidad.

Ojos: los ojos deben ser castaños en los Labradores negros y amarillos y castaños o color avellana en los de color chocolate.

Dientes: el Labrador tiene una denatdura fuerte y puntiaguda. Par los aficionados a la caza es i,mporatnte que el perro sepa morder casi con dulzura la presa recogida y llevarla a su dueño intacta.

Cola: se puede hayar una similitud entre la cola del Labrador y de la nutria. Esta y otras características hacen de la cola del Labeador un rasgo distintivo de la raza. Es una cola muy espesa en el nacimiento de la inserción media, no muy larga, cubierta de un pelo tan espeso como corto, que le confiere un aspecto cilíndrico típico.

Cuello: al Labrador le gusta tanto el agua que seguro que nunca podremos encontrar suciedad ene el cuello o detrás de las orejas. Para un cinófilo un cuello limpio es un cuello con la piel tersa y sin repliegues, aunque se consideran normales los pliegues de la garganta, justo en el punto de unión de la cabeza y el cuello.

Nariz: la nariz debe ser ancha y los orificios nasales bien desarrollados. La nariz debe ser negra en los perros negros y amarillos, y color bronce en los chocolates. Una nariz completamente rosada o falta de pigmentacion descalifica al perro como de esta raza.     

Para despedirme quiero dejarlos con esta introducción de 
un programa el cual también nos ayudara a saber algo
sobre nuestros perros.                                                                                                     
                                                                                                                                         Fuente

jueves, 26 de julio de 2012

Un poco de historia

Siempre he sido fan de las mascotas,  me gustan mucho ya que son seres muy amistosos es por eso que surgió la idea de este blog ya que es una forma de agradecer a estas criaturas que me han seguido a lo largo de mi vida.

Y se quizá se pueda preguntar ¿por que escoji al Labrador? bueno aquí la historia:


Hace 2 años y medio una amiga me dijo: que si me podía regalar un perrito con mucho gusto le dije que si.
Al otro día mio amiga llego con una cajita de cartón y me dijo aquí esta cuídalo mucho va!!! por que si no te pego.


Al llegar a casa, mi familia lo recibió con gusto y cariño y lo acogieron.


Después de algunos meses medio jardín de mi Madre esta destruido, había ollos y en medio de eso un buen perro echado moviendo la cola y regalando una sonrisa.


Las consecuencias de ello un laborioso entrenamiento para mejorar comportamiento. Al igual que la plantas mi perro iba creciendo y nos íbamos encariñando mas cada día.


Lo quiero por que juega, no muerde, y es muy atento.


Bueno aquí un pequeño relato de mi mascota y yo. Si gustas puedes contarnos también la tuya con gusto la leeremos 




lunes, 23 de julio de 2012

Su origen

Que tal amigos.

El dia de hoy checaremos un poco de historiade nuestros perro.
Esto nos ayudara a saber queondaconnuestro mejor amigo.


El Labrador Retriever, llamado tradicionalmente labrador, aunque también conocido como Cobrador de labrador o Perdiguero de labrador, es una raza canina originaria de Terranova, en la actual Canadá
 Es la raza más popular del mundo por cantidad de ejemplares registrados.

Su excepcional afabilidad, gentileza, inteligencia, energía y bondad, hacen que los labradores sean generalmente considerados como buenos compañeros de personas de todas las edades, así como también fiables perros trabajadores, comúnmente formando parte de las brigadas caninas de la policía en operativos antidroga, anti explosivos, de búsqueda y rescate, entre otros. Con adiestramiento, el labrador es una de las razas caninas más dependientes, obedientes y talentosas que existen.


El Labrador Retriever reina como el cazador montañés por excelencia. Sus instintos cobradores, firmemente fijados durante su ascensión a la fama, energía y entusiasmo inagotables. Ya sea que se encuentre de caza en el campo o persiguiendo discos voladores (frisbees) en el patio de la casa, el labrador se entrega con gusto y deleite a cualquier actividad.




viernes, 20 de julio de 2012

Que tal amigos buen día.


Hoy les quiero dar la bienvenida a este blog que esta hecho especialmente para personas que tienen una de las razas de perros mejores en el mundo el labrador, ya que es jugueton, confiable, amigable, y fiel.
En este espacio encontraras todo acerca de el desde sus historia, alimentación, crianza, hasta fotos de algunos de ellos 
Así que te espero por aquí.


Recuerda que este blog es tuyo y tu lo haces